Estado ordinario: Sólido
Punto de fusión: 1115 K
Punto de ebullición: 1800 K
Entalpía de vaporización: 153,6 kJ/mol
Entalpía de fusión: 8,54 kJ/mol
Presión de vapor: 254 Pa a 1112 K
Velocidad del sonido: 3810 m/s a 293.15 K (20 °C)
El calcio metálico se prepara en la industria por electrólisis del cloruro de calcio fundido. Éste se obtiene por tratamiento de los minerales de carbonato con ácido clorhídrico o como un desperdicio del proceso Solvay de los carbonatos. El metal puro puede ser maquinado en torno, hilado, serrado, extruido; se le puede convertir en alambre, prensar y amartillar en placas.
El Calcio metal puro se utilizaba escasamente en la industria hasta hace poco, pero se está utilizando en mayor proporción como desoxidante para cobre, níquel y acero inoxidable. Puesto que el calcio endurece el plomo cuando está aleado con él, las aleaciones de calcio son excelentes para cojinetes, superiores a la aleación antimonio-plomo utilizada en la rejillas de los acumuladores, y más duraderas como revestimiento en el cable cubierto con plomo. El calcio, combinado químicamente, está presente en la cal (hidróxido de calcio), el cemento y el mortero, en los dientes y los huesos (como hidroxifosfato de calcio).
Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentran el calcio, no existen libres en la naturaleza; en cambio se encuentran con relativa abundancia sus carbonatos y sulfatos.
El carbonato de calcio, CaCO3, se presenta en múltiples formas: piedra caliza, cáscara de huevo, conchas, perlas, corales y creta (formada en gran parte por caparazones de organismos diminutos llamados foraminíferos), en las que casi ha desaparecido el carácter cristalino; mármol, espato de Islandia, estalactitas, estalagmitas, espato calizo y espato de diente de perro, formas cristalinas de calcita, y otra variedad cristalina, aragonito.
El calcio Metal se encuentra también como sulfato hidratado, CaSO4. 2H2O, yeso. Cuando los cristales son muy pequeños y toda la masa tiene una contextura fina, se llama albastro, y se usa con fines ornamentales. La forma anhidra del sulfato de calcio se encuentra como mineral anhidrita CaSO4.