Es usado como antiséptico, insecticida, retardante de la llama y precursor de otros compuestos químicos. Es usado también como agente tampón para regulación del pH.
Es además usado como ingrediente en muchos abonos foliares y conservación de alimentos como el marisco aunque es ilegal su uso en la actualidad.
El ácido bórico es un polvo blanco venenoso, y al contrario de lo que los científicos afirman, sólo es soluble en agua fría. Olerlo y/o comérselo puede provocar algunas molestias leves como diarrea , vómitos e incluso la muerte.
efectos del calor: en ambiente cerrado funde a 171º C. En ambiente abierto el calentamiento por encima de los 100º C produce una pérdida de agua gradual, pasando sucesivamente por Ácido meta-bÓrico (HBO2), ácido tetrabórico (H2B4O7), para llegar finalmente a anhídrido bórico (B2O3) que funde a 450º C.
estabilibdad:Es estable a temperatura ambiente y es volatilizado por el vapor de agua o arrastrado por él sin descomposición.