En Zn (CN) 2 , el zinc adopta el entorno de coordinación tetraédrico, todos unidos por ligandos de cianuro puente . La estructura consta de dos estructuras "interpenetradas" (azul y rojo en la imagen de arriba). Estos motivos a veces se denominan estructuras " diamondoides expandidas ". Algunas formas de SiO 2 adoptan una estructura similar, en la que los centros tetraédricos de Si están unidos por óxidos. El grupo del cianuro muestra un desorden de cabeza a cola con cualquier átomo de zinc que tenga entre uno y cuatro vecinos de carbono, y los restantes átomos de nitrógeno. Muestra uno de los mayores coeficientes negativos de expansión térmica (superando al poseedor del récord anterior, tungstato de circonio ).
La principal aplicación de Zn (CN) 2 es la galvanoplastia de zinc a partir de soluciones acuosas que contienen cianuro adicional. El Zn (CN) 2 se usa para introducir el grupo formilo en compuestos aromáticos en la reacción de Gatterman, donde sirve como una alternativa conveniente, más segura y no gaseosa al HCN . Debido a que la reacción usa HCl , el Zn (CN) 2 también suministra la reacción in situ con ZnCl 2 , un catalizador ácido de Lewis . Los ejemplos de Zn (CN) 2 que se utilizan de esta manera incluyen la síntesis de 2-hidroxi-1-naftaldehído y mesitaldehído.
El Zn (CN) 2 también se emplea como catalizador para la cianosililación de aldehídos y cetonas.
Es una de las pocas sustancias que forman compuestos solubles con el oro formando un complejo cianurado, y por esto se usa en joyería para el dorado químico y para dar brillo a este metal.
Fuentes. Ecured.cu-Wikipedia
Típico de un polímero inorgánico, el Zn (CN) 2 es insoluble en la mayoría de los disolventes. El sólido se disuelve o, más precisamente, se degrada mediante soluciones acuosas de ligandos básicos tales como hidróxido , amoníaco y cianuro adicional para dar complejos aniónicos.